¿Te has preguntando como gestionar tus tokens y explorar el mundo web3 de manera segura y sencilla? Tener una wallet o una billetera digital es la entrada a blockchain donde tus datos estan seguros y tu tienes el control, Rainbow Wallet es una billetera de Ethereum fácil de usar, ideal para manejar tus tokens y explorar el ecosistema Web3, puedes enviar, recibir y almacenar tokens de forma segura, además de interactuar con aplicaciones Web3
Pero antes de aprender a configurarla, es importante entender lo básico: ¿qué es una billetera de criptomonedas y qué tipos existen? Aquí te lo explicamos para que tomes el control de tus activos con confianza. Recuerda, siempre haz tu propia investigación.¿Qué es una billetera Ethereum?
Es llave al ecosistema en blockckain, una billetera Ethereum es una herramienta digital que te permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas, como Ether (ETH), y gestionar activos digitales como tokens y NFTs. Además, te permite interactuar con aplicaciones descentralizadas (DApps) en el ecosistema Web3 de forma segura y tambien crear tu identidad digital.
Según conexión a Internet:1. Billeteras calientes
Son aquellas conectadas a internet, lo que las hace más accesibles y fáciles de usar para transacciones diarias. Sin embargo, pueden ser más vulnerables a ataques si no se manejan correctamente.Ejemplos:
Rainbow Wallet: Ideal para gestionar tus activos y conectarte a aplicaciones de Ethereum.
MetaMask: Popular para interactuar con aplicaciones Web3.
Trust Wallet: Versátil y con soporte para múltiples blockchains
2. Billeteras frías
Son billeteras físicas o dispositivos desconectados de internet, lo que las hace más seguras contra hackeos. Se utilizan principalmente para almacenar grandes cantidades de activos a largo plazo.Ejemplos:
Ledger: Hardware wallet con alta seguridad.
Trezor: Otra opción líder en almacenamiento seguro.
Según el control de las claves privadas:
Billeteras de no custodia (como Rainbow o Ledger): Tú tienes control total de tus claves privadas. “Tus claves, tus monedas”.
Billeteras de custodia: Una tercera parte (como un exchange) controla las claves privadas, lo que puede ser más fácil para principiantes pero menos seguro.
Ahora que ya conoces un poco mas sobre wallet, te dejamos esta guía para usar Rainbow Wallet donde aprenderás a descargar, configurar y utilizar una wallet de criptomonedas.1. Crear tu billetera con Rainbow
Descarga Rainbow Wallet:
Puedes descargar el app desde cualquier dispositivo o agregar extensión desde la computadora en tu navegador de preferencia.Configura tu billetera:
Abre la app y selecciona "Crear nueva billetera".
Back UP tu billetera "Frase de Recuperación" (12 palabras):
Escríbela en papel (no en dispositivos electrónicos).
Guárdala en un lugar seguro.
Nunca compartas tu frase, en este caso te mostramos las claves ya que es una prueba para que veas como funciona, es muy importante que al momento de escribir debe ser tal como aparece en el mismo orden y en ingles.
2. Recibir fondos con Rainbow
Encuentra tu dirección Ethereum:
En la pantalla principal, toca tu avatar o dirección.
Copia la dirección que comienza con "0x"
Comparte tu dirección:
Envíala a quien quiera enviarte fondos (como Ethereum Tegucigalpa para participar en Ronda de financiamiento ).
3. Enviar fondos desde Rainbow
Abre la app y selecciona "Enviar":
Introduce la dirección del destinatario (0x...).
Ingresa el monto que deseas enviar.
Confirma la transacción:
Asegúrate de tener suficiente ETH para pagar la tarifa de transacción (gas fee).
4. Seguridad básica con Rainbow
Guarda tu frase de recuperación: Nunca la compartas y mantenla en un lugar seguro.
Revisa direcciones: Antes de enviar fondos, verifica cuidadosamente la dirección del destinatario.
Actualiza tu app: Mantén Rainbow actualizado para mejorar la seguridad.
5. Interactuar con DApps y Web3
Usa Rainbow Wallet para conectar con aplicaciones como Zerion, Uniswap, Safe y participar en rondas como Academia Round de Ethereum Tegucigalpa.
Comienza tu viaje en Web3Con una billetera Ethereum, no solo controlas tus activos digitales, sino que también formas parte de un ecosistema descentralizado que está transformando el futuro de la tecnología y la comunidad
Si tienes alguna pregunta o consulta nos puedes dejar en los comentarios, esperamos que haya sido útil esta guía, recuerda en suscríbete para aprender más sobre Web3 y critpo con la comunidad mas cool de Blockchain 🙂